¿Quiénes
somos?
01
Nuestra
Misión
A través de un evento anual Latinas Líderes y Emprendedoras, busca crear un espacio de inspiración y promoción para elevar a las voces de las mujeres Latinas Líderes, Emprendedoras.
La razón de ser de Latinas Líderes es promover la educación, economía y liderazgo de las Latinas de Colorado del país, esto lo hacemos por medio de becas a través de la Fundación Latinas First Foundation y este año por medio de la Vivel Wellness.
02
Las
Fundadoras

Rocío Duran
Colombiana
Empresaria, coach de felicidad, desarrolladora de líderes, inventora y conectora multicultural. Como comunitaria bilingüe le apasiona conectar culturas y transformar vidas.

Alexis Newton
Como educadora de artes y líder de cambio social, Alexis es entusiasta de las economías creativas, el impacto social, el espacio empresarial y cómo todos estos afectan el arte en la comunidad latina.
02
Las
Comité Organizador

Aide Salazar Zetina (Internationalist)
Es una joven profesional originaria de Campeche, México, con más de 10 años de experiencia. Es una apasionada de Relaciones Exteriores, Paz, Ayuda, Derecho, Justicia y Cooperación Internacional, Empoderamiento de las Mujeres y Educación de las Niñas, Derechos Humanos e Inmigración, Organización sin Fines de Lucro, Igualdad y Equidad de Género, Idiomas e Historia. Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad de Quintana Roo (UQROO). Mientras era estudiante de pregrado, trabajó como asistente de investigación en los centros académicos de su universidad. También hizo una pasantía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y estudió en Canadá e Italia aprendiendo nuevos idiomas y otras culturas. Más recientemente, obtuvo un Certificado de inglés como segundo idioma (ESL) del Community College of Denver.
Se mudó de México a Colorado para trabajar en el Consulado General de México en Denver donde se desempeñó en diferentes departamentos, primero, como parte del Departamento de Asuntos Legales realizando labores en materia civil familiar y migratoria, protección de menores, derechos humanos, trabajo derechos de la comunidad inmigrante, derechos y protección de víctimas de violencia intrafamiliar y delincuencia, programas de ayuda a personas en situación de pobreza, y, posteriormente, en el Departamento de Documentación, realizando labores administrativas, trámites para la obtención de la doble ciudadanía y registro civil. Esa experiencia le dio la oportunidad de trabajar en estrecha colaboración con la comunidad de inmigrantes mexicanos que necesitan asistencia y servicios consulares.
Es una Ayudante Natural, a quien en su tiempo libre le encanta ser voluntaria e involucrarse y apoyar actividades con organizaciones sin fines de lucro que trabajan con la comunidad y buenas causas en el área. Está orgullosa de sus orígenes y le encanta viajar, conocer y sumergirse en otras culturas porque cree fielmente que una representa su propia cultura y explorar otros mundos y formas de vida ayuda a valorar la diversidad, ser más tolerante y respetuosa con los demás.

Xiomara Sánchez
Xiomara nació en Cali-Colombia, vive en Denver hace 19 años , está casada y tiene 2 niños, Kai de 8 años y Kobi de 2. Xiomara es la presidenta de la fundación de Colombianos en Colorado y hace parte del comité que organiza el festival colombiano.
Tiene un bachelors en Marketing con especialización en relaciones públicas, ama trabajar con la comunidad y dedica su tiempo entre su familia, el trabajo comunitario y ahora su nuevo proyecto Oh My! Empanada.

Vanessa Torchia
Originaria de Bogotá, Colombia. Es madre de 2 hijas, Isabella y Ariana. Graduada en Contabilidad y finanzas y con experiencia en el área bancaria. Vive en Estados Unidos hace 13 años, durante los cuales, ha servido activamente a la comunidad, específicamente a los habitantes de la calle, organizaciones Cristianas que apoyan actividades para niños y entidades Hispanas sin ánimo de lucro.
Es apasionada por viajar, actividades naturales, apoyo a entidades Latinas y actualmente como Agente Bilingüe de Bienes Raíces educando y asesorando a clientes durante el proceso de compra y venta de propiedades residenciales.

Edith García
Habiendo crecido como una latina de primera generación en Estados Unidos, y en un hogar de emprendedores y como propietaria de un negocio, creo firmemente que la educación financiera en nuestro país multicultural es un pilar fundamental para el desarrollo y crecimiento de nuestra sociedad. Si tomamos mejores decisiones financieras, podemos crear prosperidad y bienestar para nuestra comunidad.
Con esto dicho, hago una prioridad contribuir a mi comunidad. En Colorado, serví en la Junta Directiva del Latino Chamber of Commerce of Boulder County, fui Comisionado de The Alliance/Alianza Business Assistance Center como parte de la Ciudad de Thornton, y fui facilitador del Leads Grupo de la Cámara de Comercio Hispana de Colorado. Además, también he sido voluntaria en el evento anual: Latinas, Líderes, y Emprendedoras en el Día de la Mujer, y he participado en la División Rocky Mountain de Junior Achievement.
Nací en Texas, fui criada en Denver y tuve la oportunidad de estudiar mi Licenciatura en Administración Financiera en la Universidad Autónoma de Chihuahua, en México y obtuve mi Bachelor ‘s Degree en Administración de Empresas con concentración en Contabilidad y Finanzas en DeVry University. Por los últimos 6 años he sido Asesor Financiero y he tenido mi negocio de contabilidad, ContFianz.