Líder Comunitaria

01
ELECCIÓN

Vota por tu Líder Comunitaria

Cada año, Latinas Líderes y Emprendedoras busca crear un espacio de inspiración y reconocimiento a la mujer latina en Colorado. Este año daremos reconocimiento a una “líder comunitaria”, aquella que por su trabajo voluntario y altruista está generando un impacto social positivo, apoyando en la transformación y empoderamiento de su comunidad.

Por ello, le invitamos a que vote a su “líder comunitaria” quien será elegida por la misma comunidad y reconocida en nuestro evento oficial este 8 de Marzo de 2023.

Nominadas

Conoce a fondo cada una de las candidatas y descubre por qué han sido seleccionadas.
Haz clic en el nombre para abrir y cerrar cada biografía.

(Nominada por ALBUJA LAW)

Labor comunitaria o actividades altruistas que distinguen a la “Líder comunitaria”.

Ana Gladis Pineda es una de las latinas más activas de la comunidad inmigrante en Colorado. Es originaria de El Salvador, residente en la ciudad de Aurora y amiga de todas las nacionalidades. Ana fue fundadora de la asociación Salvadoreñas Emprendedoras en el año 2018, el cual se logró articular un colectivo de salvadoreñas con presencia en diferentes ciudades de Colorado. Es una Natural Helper certificada por la ciudad de Aurora y la organización Aurora Community Connections. Adicionalmente, ha sido vocera y promotora de diferentes iniciativas a favor de la comunidad latina migrante en el estado de Colorado, entre ellas las relacionadas con los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) y la incidencia para una reforma migratoria en los Estados Unidos. Ha sido promotora de la organización de diferentes jornadas de estudio e información sobre las regulaciones migratorias en Estados Unidos que impactan a la comunidad migrante, y ha facilitado el acceso a recursos de orientación legal para inmigrantes en Colorado. Como miembro de la comunidad, y desde sus distintos espacios de networking, ha sido parte de los grupos gestores de diferentes festivales culturales relevantes para sus connacionales que residen en Colorado, entre ellos el Festival Salvadoreño (del 2017 al 2019); el 1er Carnaval de San Miguel en Colorado (2019); conmemoración del Día Internacional de la Mujer en la ciudad de Aurora (2018 y 2019), entre otros. 

Su espíritu altruista ha sido motor para apoyar a migrantes en momentos de dificultad. En el año 2020, cuando el brote de COVID19 empezó a afectar a Colorado, Ana Gladis fue voluntaria para distribuir canastas básicas y donaciones en efectivo a personas que sufrían escasez de alimentos o que tenían dificultad para pagar su renta. Su mano de apoyo siempre ha estado disponible para las iniciativas de colectivos o individuales que llevan alivio a sus comunidades en sus países de origen, ya sea por desastres naturales, decesos de familiares, enfermedades, etc. Es difícil contabilizar en números o en años la voluntariedad y la entrega de una persona a su comunidad, sobre todo cuando el liderazgo es natural y no nace de la pertenencia a una organización. Sin embargo, sin duda alguna, son abundantes los testimonios de personas que pueden avalar la calidad de líder, ser humano positivo, la honestidad y el espíritu incansable que vive Ana Gladis. Más allá de hacer un impacto en un área particular (empresarial, deportes, academia, etc.) Ana Gladis ha hecho un impacto directo en la vida de las personas. Sin que haya fotografías, hay un impacto en muchos corazones, que es donde muchas veces cuesta más dejar una huella.

Áreas en las que su labor comunitaria ha tenido un impacto social: 

Impacto comunitario.

Ana Gladis merece reconocimiento porque el espíritu de Ana Gladis coincide con los valores que Latinas Líderes y Emprendedoras buscan reconocer a través de estas nominaciones. Justamente, su trabajo voluntario y vocación altruista está generando un impacto social positivo, apoyando en la transformación y empoderamiento de su comunidad.

(Nominada por Mohamad El Gharamti)

Labor comunitaria o actividades altruistas que distinguen a la “Líder comunitaria”.

Berenice ha ayudado a navegar el sistema a muchos negocios latinos del condado de Boulder. Bajo su labor con la ciudad de Longmont y la Cámara Latina ella ayudó a más de 200 negocios latinos a conocer los recursos disponibles durante el COVID y 93 negocios recibieron becas y préstamos de ayuda por el COVID. También, coordinó jornadas de vacunación con socios comunitarios, vacunando a más de 1000 miembros de la comunidad inmigrante y ayudó a proporcionar información, en colaboración con otros socios económicos, en español durante el incendio Marshall a los negocios localizados en Louisville y Superior.

Finalmente, Berenice también lucha para que la comunidad latina tenga participación en los programas de acción climática y de sustentabilidad que varias ciudades están implementando en Denver y el condado de Boulder, logrando que personas instalen equipos nuevos que ahorran energía y disminuyen la cuenta de la luz, alrededor de 50 negocios (latinos y asiáticos) han participado en programas de eficiencia energética. Un negocio que ella ayudó fue galardonado con un premio de la Environmental Protection Agency por hacer mejoras en su local.Berenice seguirá apoyando a la comunidad para que avance en el ámbito económico y sustentable para así tener generaciones prósperas en este país. 

Áreas en las que su labor comunitaria ha tenido un impacto social:

Desarrollo económico, salud y medio ambiente.

Berenice es reconocida como una mujer guerrera, un símbolo de acción, inspiración y poder. Su extraordinario éxito en organizar e implementar iniciativas de equidad y ayudar a los miembros de la comunidad más necesitados, particularmente a los latinos, es un testimonio de su pasión, visión y dedicación al servicio público. Ella es una líder auténtica que ha dedicado su vida a abogar por los negocios latinos, y avanzar iniciativas de acción


(Nominada por la organización sin fines de lucro: Association of Latino Professionals for America (ALPFA), Denver Chapter)

Labor comunitaria o actividades altruistas que distinguen a la “Líder comunitaria”.

Esperanza sirve como la presidenta de la organización, «ALPFA» en Denver. Además, fue una de las fundadoras del capítulo de ALPFA en Denver. Trabajó para una de las firmas internacionales de contabilidad y consultoría más grandes y estaba sorprendida por la falta de representación de líderes latinos no solo en su empresa, sino en la mayoría de los sectores profesionales en Denver. Entonces, con la ayuda de otra Latina, ellas dos fundaron el capítulo profesional de ALPFA en Abril del 2021. Desde entonces, la organización ha crecido inmensamente, con 360 miembros, 10 líderes latinos en la junta directiva, y 9 patrocinadores corporativos. En el 2022, Esperanza y su equipo organizaron más de 20 eventos gratuitos para latinos profesionales en la comunidad. En 2023, tienen una meta de organizar 30 eventos, incluyendo unos para recaudar fondos para estudiantes latinos en colegios en Colorado.

Áreas en las que su labor comunitaria ha tenido un impacto social:

Esperanza Perez ha destacado en áreas de desarrollo profesional para Latinos profesionales, tutoría, adelanto de la carrera. 

Esperanza se merece el reconocimiento de «Líder comunitaria» porque no solamente está dedicada a la misión de ayudar a adelantar las carreras de otros Latinos, pero ella también lo hace con orgullo y felicidad e inspirar a su equipo, yo incluida, a hacer lo mismo. Además, ella toma tiempo para darle consejos sobre la vida y la carrera para quien sea.

Nominada por la organización sin fines de lucro: Association of Latino Professionals for America (ALPFA), Denver Chapter

(Nominada por: El Comercio de Colorado)

Labor comunitaria o actividades altruistas que distinguen a la “Líder comunitaria”.

Claudia Patricia Galetto fue una pieza muy importante para concretar las iniciativas comunitarias de divulgación sobre el covid, de vacunación de hispanos, y de prevención de padecimiento una vez que la pandemia está en su fase endémica. Galetto identificó y gestionó recursos para que organizaciones comunitarias pudiesen alcanzar sus objetivos. Ella es una muestra del compromiso con la comunidad. Ella trasciende las funciones que tiene asignada como directora de comunicación del Latino Research & Policy Center de la Facultad de Medicina de la Colorado University en Denver. Al mismo tiempo, Galetto fue la impulsora de la especialidad en la salud de los hispanos dentro del programa de salud pública del Colorado Health Institute.

Áreas en las que su labor comunitaria ha tenido un impacto social:

Claudia Patricia Galetto se ha desempeñado en áreas de salud de las comunidades hispanas del área metropolitana de Denver y en las zonas rurales del Western Slope en Colorado. 

Galetto debe ser reconocida porque ella hasta el momento ha escogido no estar en el primer plano de las iniciativas que ella ha motorizado. No es una persona que busca protagonismo y ha preferido mantenerse sin ser identificada. Pero todo el liderazgo de las organizaciones comunitarias de Colorado han interactuado con ella y la conocen perfectamente. Ha ayudado a mucha gente. Ella ha sido el puente para que muchas organizaciones hayan conseguido sus metas.

(Nominada por VIVE Wellness)

Labor comunitaria o actividades altruistas que distinguen a la “Líder comunitaria”.

Claudia Zubia, ha estado presente por los últimos 8 años con la comunidad apoyando a la comunidad, escuchando a las familias, madres lo que necesitan. Empoderando a la comunidad ofreciendo oportunidades para crecer , abrir las puertas y creando oportunidades de empleo, ofreciendo recursos. Generando un impacto social positivo. Es respetada por la comunidad por su apoyo y lucha por su comunidad y trabajo comunitario.

Áreas en las que su labor comunitaria ha tenido un impacto social:

Inseguridad alimentaria, trabajo laboral para la comunidad, empoderamiento a las mujeres.

Para Vive Wellness, tener a una líder como Claudia ha ayudado a tener fuerza de poder lograr muchas cosas e inspirar a que es posible alcanzar los logros  y aprender. Claudia nos trata con respeto, escucha lo que tenemos que decir y lo que necesitamos. Ella no solo nos escucha sino toma su tiempo hacer lo que nos prometió. Si tenemos que confiar en alguien , igual que la comunidad es Claudia.

Claudia motiva a la comunidad a que participen en programas de nutrición y les habla de lo importante que es aprender a cuidarse y cuidar a los demás. Ella ha inspirado y motivado más de 400 mujeres, entre ellas madres, a mejorar su salud, a creer en si mismas por medio de sus conversaciones y de sus logros personales.

Durante COVID 19, la ciudad preguntó a nuestra organización si podíamos apoyar con comidas para nuestra comunidad, inmediatamente Claudia tomó el liderazgo en crear un programas para poder recoger, empacar y repartir bolsas de comidas saludables a nuestros niños y sus familias. Organizó un equipo de madres para que apoyaran esta labor.

Desde ese entonces Claudia y su equipo han repartido 84,000 bolsas de comidas saludables a más de 3000 niños y sus familias. Ha sido la encargada de organizar, preparar y repartir mas de 36,000 snacks saludables para el programa de after school por los últimos 3 años.

(Nominada por: Association of Latino Professionals For America (ALPFA), Denver Chapter)

Trabajo comunitario o actividades altruistas que distinguen a la “Líder de la Comunitaria”.

Jackie fue cofundadora de nuestro capítulo ALPFA Denver hace 3 años y ahora es nuestra VP de Desarrollo Corporativo. Como cofundadora, ayudó a construir una base inicial para nuestro capítulo, incluida la creación de una estructura en torno a nuestras asociaciones/patrocinios, la construcción de una base de patrocinadores que ha crecido significativamente año tras año y tiene pasión por la comunidad latina, todo como voluntaria dedicada. . En su trabajo diario, se enfoca en desarrollar el talento de las minorías, mejorar los esfuerzos e iniciativas de DEI y encontrar formas de colaborar para lograr un impacto local entre su rol en Berkley Research Group y su rol en ALPFA Denver. Ha tenido un impacto significativo en la creación de conciencia sobre nuestro capítulo, lo que incluye ayudar a capacitar y entrenar a los miembros del comité, construir relaciones sólidas y duraderas con nuestra comunidad y patrocinadores, y ser miembro de apoyo de nuestra junta de 10 miembros y 11 miembros del comité. . Es una pionera tanto en su función como directora asociada en Berkley Research Group como en su función con ALPFA Denver.

Áreas en las que su trabajo comunitario ha tenido impacto social: Salud, educación y desarrollo profesional.

Jackie apoya firmemente a la comunidad latina y ha contribuido significativamente a nuestra estrategia de crecimiento de esta organización sin fines de lucro como voluntaria. Ella tiene un enfoque innovador para ayudarnos a hacer crecer el capítulo y nuestra junta mientras tiene un fuerte impacto en nuestra comunidad hispana y latina/a/x. Recomiendo encarecidamente a Jackie como líder latina.

(Nominada por: CREA RESULTS)

Labor comunitaria o actividades altruistas que distinguen a la “Líder comunitaria”.

En 2021-2023 colaboró con nosotros para reunir grupos comunitarios de padres de familia Latinos para aprender acerca de los siguientes temas:

  •  Salud mental en jóvenes: cómo tener conversaciones con niños y jóvenes acerca del uso de marihuana y otras sustancias,
  • Cómo prevenir el abuso y Negligencia infantil
  • Cómo convertirse en un padre temporal (foster care) Approx 100 familias participaron en este proyecto.

Judith nos apoya todo el tiempo, pasando la voz acerca de nuestros programas, animando a la gente a participar, asistiendo a nuestros eventos ella misma y dando su tiempo. Es difícil contabilizar en números el impacto que su liderazgo alcanza pero de algo estamos seguros, Judith es una gran líder y merece todo nuestro reconocimiento y admiración. Estamos honrados de colaborar con un ser humano como ella.

Judith ha sido voluntaria en diversas organizaciones desde 2012 con las escuelas Públicas de Aurora, y en 2016 inició la iniciativa del programa de Padres en Acción, promoviendo la participación activa de los padres en la educación de sus hijos, programas, reuniones, y eventos multilingües y bilingües, logrando un impacto positivo en las escuelas y sus estudiantes. 

Además es voluntaria activa en organizaciones como Village Exchange Center, Adelante Community Development, Crea Results, Vuela for Health, 365 Health, Amigos de México, Dawn clinic, Together Colorado fue invitada para asistir a Washington DC a recibir entrenamiento y participar en una marcha pacífica. 

Áreas en las que su labor comunitaria ha tenido un impacto social:

Salud Pública. Sirviendo de enlace entre las familias latinas y los programas y recursos comunitarios. 

Judith es una mujer luchadora y resiliente que ha sabido aprovechar las oportunidades para salir adelante en este país. Además comparte con su gente sus conocimientos, elevando el espíritu de humanidad y de superación de su comunidad aquí en Colorado. Admiramos y valoramos el apoyo que Judith ha aportado a nuestra organización.

(Nominada por 365 Health)

Labor comunitaria o actividades altruistas que distinguen a la “Líder comunitaria”.
Es para mí un gran placer nominar a Judith Padilla para que sea considerada Líder Comunitaria 2023.
En mis años de experiencia como voluntaria de la comunidad, nunca había sido testigo de una voluntaria tan dedicada y gran ser humano como Judith Padilla. Judith comenzó su voluntariado durante su adolescencia ayudando a su familia, amigos y a cualquiera que se cruzara en su camino. Sus esfuerzos como voluntaria en Colorado comenzó en 2017 en el centro Aurora Community Connections de Aurora, donde ayudó con excursiones y campamentos para niños. En 2020 comenzó a ayudar a conectar a las personas con despensas de alimentos y repartiendo cestas de alimentos ella misma. Su siguiente viaje comenzó en julio de 2020 como voluntaria para organizaciones aún más grandes como Amigos De México, Servicios De La Raza y otros bancos de alimentos alrededor de la ciudad. Este viaje la estaba preparando para lo que estaba por venir como el Covid-19, Pandemia que golpeó nuestro mundo.

Judith comenzó sus esfuerzos como voluntaria de COVID-19 en Village Exchange y Adelante Community Development. Judith pasó incontables días y horas ayudando a la gente con información sobre el vacuna y por qué era importante. El trabajo voluntario de Judith fue importante para nuestras comunidades latinas ya que muchos estaban desinformados, asustados y eran hispanohablantes. Judith les ayudó con todo el papeleo requerido para vacunarse y ayudó a educarlos sobre la importancia de vacunarse, cuando vio morir a muchos amigos. Durante estos esfuerzos, Judith demostró liderazgo, paciencia y resiliencia. Ella jugó un papel decisivo en ayudar con la creación de la comunidad y el desmantelamiento de eventos de vacunas por días y a la vez por largas horas.

Durante este tiempo, Judith, como muchos líderes comunitarios, enfrentó críticas por su trabajo voluntario en COVID- 19. Esto no impidió que Judith quisiera asegurarse de que nuestras comunidades de color estuvieran vacunadas.
Además, sus esfuerzos voluntarios en nuestras comunidades son inquebrantables. Judit continúa educándose a sí misma para ser ingeniosa en las comunidades a las que sirve. Conoce sus esfuerzos de voluntariado y certificación que se enumeran a continuación.

Servicio al cliente: Las habilidades de servicio al cliente de Judith son ejemplares. Ella es una de las personas más amigables que sabe y siempre llega con una sonrisa en la cara y un feliz saludo para sus amigos y voluntarios. Aunque Judith ayuda con la coordinación de voluntarios y otras cosas, la verá con la limpieza, pasando comida y voluntarios para entrenar a otros. Ella es una aprendiz de todos los oficios, y su energía es exagerada.

Trabajo en equipo: A pesar de la abrumadora cantidad de trabajo que tiene con su familia, Judith constantemente encuentra maneras de ayudar a los demás y a su comunidad. Ella sigue constantemente con los esfuerzos de los voluntarios.

Liderazgo/Iniciativa: Judith sigue adelante con sus esfuerzos voluntarios, ayuda a educar a otros y es un gran recurso entre los comunidad latina. Encontrará la cuenta de Facebook de Judith llena de diferentes recursos comunitarios mientras ayuda a educar e informar a las personas sobre los esfuerzos de vacunación, los recursos alimentarios y los eventos comunitarios.

Certificación y Certificados de reconocimiento:
Certificate of Appreciation (Parents in Action) – 2018 Aurora Public Schools
Certificate of appreciation 2018-2019 – Crawford Elementary School
Natural Helpers Program – 2020 Village Exchange
Spanish Parents in Action 2021 – Crawford Elementary
How to talk to youth about Marijuana 2021 – Promotoras De Salud CREA RESULTS
Aurora Community Connections 2021 – Programa de Crianza con Cariño

Áreas en las que su trabajo comunitario ha tenido un impacto social:
La estoy nominando en reconocimiento a los esfuerzos incansables de Judith y su destacado liderazgo en ser un voluntario de primera línea para los esfuerzos de vacunas COVID-19, recursos alimentarios e información ingenio en tiempos sin precedentes.

(Nominada por Patty Grado)

Labor comunitaria o actividades altruistas que distinguen a la “Líder comunitaria”.

Es voluntaria en diferentes organizaciones, y siempre apoya a la comunidad buscando recursos y acompañando a las personas en su necesidad.

Áreas en las que su labor comunitaria ha tenido un impacto social:

En la salud, especialmente en salud mental para las familias.
Porque es una persona que siempre está dispuesta a ayudar y apoyar a la comunidad. Es de las personas que no importa si ella está en necesidad, ella apoya a quien lo necesita. Para ella es primero ayudar que ganar.

(Nominated by: Association of Latino Professionals For America (ALPFA), Denver Chapter)

Trabajo comunitario o actividades altruistas que distinguen a la “Líder de la Comunitaria”.

Tatiana se unió a ALPFA Denver como nuestra VP de Operaciones, rol voluntario, hace más de 1 año y ha estado involucrada con ALPFA desde la universidad por 8 años. Se unió a la junta profesional a nivel local en Denver poco después de que relanzamos oficialmente y dimos inicio al capítulo en abril de 2021 después de más de 10 años de extinción del capítulo. Ella vino y nos ayudó a construir una base a través de la simplificación de procesos, la mejora de la eficiencia, la creación de plantillas y guías de usuario, el aumento significativo de nuestra presencia en las redes sociales a través de enfoques estratégicos y la conexión dentro de la comunidad, incluidas las artes y las conexiones profesionales.

En nuestro primer año completo construimos una base sólida con su ayuda, en el año 2 aumentamos nuestra base de miembros en más de 100 nuevos miembros, y en el año 3 estamos en camino de más que duplicar nuestra base de miembros, en parte debido a sus importantes contribuciones. Debido a su buen ojo para la atención a los detalles, rápidamente se convirtió en mi mano derecha y en la persona a quien recurrir para que nuestra junta continuara construyendo nuestro capítulo y desarrollándolo hasta lo que es hoy. También es una firme defensora de la comunidad hispana y latina/a/x como defensora de la igualdad salarial, apoyando a los propietarios de pequeñas empresas a través de la colaboración intencional y la estrategia para el uso de proveedores en la nuestra y otras organizaciones de las que forma parte y ha sido reconocida. como líder y pionera de NextGen Collective en 2021. Es un verdadero activo para nuestra comunidad y apreciamos todo lo que aporta.

Áreas en las que su trabajo comunitario ha tenido impacto social: Salud, educación y desarrollo profesional.

Tatiana es una gran defensora de la comunidad latina y ha demostrado no solo una chispa y un buen ojo para los detalles y la estrategia de crecimiento, sino que también tiene un enfoque innovador para ayudarnos a hacer crecer el capítulo y nuestra junta directiva al mismo tiempo que tiene un fuerte impacto en nuestra comunidad hispana y latina. /a/x comunidad. Recomiendo fuertemente a Tatiana como Latina Líder.

 ¿Conoces a una “Líder comunitaria” que creas deba ser reconocida por su labor altruista a la comunidad?

Cada año, Latinas Líderes y Emprendedoras busca crear un espacio de inspiración y reconocimiento a la mujer latina en Colorado. Este año daremos reconocimiento a una “líder comunitaria”, aquella que por su trabajo voluntario y altruista está generando un impacto social positivo, apoyando en la transformación y empoderamiento de su comunidad. 

Por ello, le invitamos a que nominen a su “líder comunitaria” quien entrará en una preselección y será elegida por la misma comunidad y reconocida en nuestro evento oficial este 8 de Marzo de 2023.

Criterios para nominación y selección:

  1. Vocación de servicio altruista con más de 3 años sirviendo a la comunidad

  2. Debe ser una voluntaria reconocida por apoyar a organizaciones y/o a su comunidad

  3. Haber generado impacto positivo/cambio social a través de su trabajo comunitario

  4. La nominada NO/NO puede ser CEO o directora de la organización que nomina

Fecha de inicio de convocatoria: February 10, 2023

Fecha de cierre de nominación: February 25, 2023

Más información

Aide Salazar y/o Karen Colato
[email protected]

Votación cerrada

El resultado será anunciado el día del evento. ¡Te esperamos! 8 de marzo en el Jardín Botánico de Denver